01/29/2016
Estados Unidos
La ganancia neta de la compañía avanzó a US$890 millones, o 79 centavos por acción, en el cuarto trimestre que finalizó el 31 de diciembre, y se compara con una utilidad de US$801 millones, o 69 centavos por papel, en igual periodo del año previo.
Bolsa de Nueva York / Bolsa de Valores de Lima... **Enlaces Útiles **Noticias **Cotizaciones **Gráficos **Análisis Fundamental **Análisis Técnico.
viernes, 29 de enero de 2016
VIDEO: Banco de Japón reduce tasa de interés de referencia a -0.1%
El Banco de Japón toma una medida inesperada, tasa de interés negativas, así los inversores optan por las compras desde comienzos de sesión.
VIDEO:
América Latina es la única región el mundo que recibe inversiones de cartera
Jueves, 28 de enero del 2016
En general, los mercados emergentes sufrieron una salida de US$ 3,600 millones en inversiones de cartera en enero debido a la preocupación por la debilidad de la economía.
En general, los mercados emergentes sufrieron una salida de US$ 3,600 millones en inversiones de cartera en enero debido a la preocupación por la debilidad de la economía.
BVL busca apoyo de inversionistas para evitar convertirse en "mercado frontera"/ Cierre Bursátil: Gráfico MSCI Mercados Emergentes.
29 ENERO 2016
ENTREVISTA. La BVL culminó su segundo roadshow con inversionistas para evitar la reclasificación de MSCI a "mercado emergente". Miguel Ángel Zapatero de la BVL comenta los esfuerzos.
jueves, 28 de enero de 2016
Cuatro empresas podrían evitar que la BVL pierda su clasificación en 2016.
28 de Enero del 2016
Perú significa casi 15% de los mercados frontera. Gerente general de la Bolsa indica que hay una alta probabilidad de mantener la categoría “emergente”.
Conforme finaliza el mes, el optimismo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se eleva porque, en palabras de su gerente general, Francis Stenning, “se están observando mejoras en enero” con relación a su dinamismo y la confianza en que tres o cuatro empresas de pequeña capitalización (small cap) puedan mejorar su
Perú significa casi 15% de los mercados frontera. Gerente general de la Bolsa indica que hay una alta probabilidad de mantener la categoría “emergente”.
Conforme finaliza el mes, el optimismo en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) se eleva porque, en palabras de su gerente general, Francis Stenning, “se están observando mejoras en enero” con relación a su dinamismo y la confianza en que tres o cuatro empresas de pequeña capitalización (small cap) puedan mejorar su
PML cierra financiamiento de US$ 140 mn con Silver Wheaton
Buenos días,
Panoro Minerals (BVL: PML) anunció que ha llegado a un acuerdo con Silver Wheaton (NYSE: SLW) para una venta anticipada de oro y plata de la futura mina Cotabambas a cambio de un desembolso de USD 140 millones (streaming). PML se compromete a vender el 25% de su producción de oro a USD 450/oz y el 100% de plata a USD 5.90/oz (ó a precio de mercado si este es menor) hasta un total de 90 millones de onzas de plata
Panoro Minerals (BVL: PML) anunció que ha llegado a un acuerdo con Silver Wheaton (NYSE: SLW) para una venta anticipada de oro y plata de la futura mina Cotabambas a cambio de un desembolso de USD 140 millones (streaming). PML se compromete a vender el 25% de su producción de oro a USD 450/oz y el 100% de plata a USD 5.90/oz (ó a precio de mercado si este es menor) hasta un total de 90 millones de onzas de plata
El crash se acerca. ¿O no?/ Cierre Bursátil: Caso Minera Buenaventura (NYSE: BVN)
27 enero, 2016
Palabras alentadoras en momentos de turbulencia en la bolsa de valores
El año 2016 no inició precisamente de la mejor manera para los inversores en el mercado de valores. Lo hemos leído en todas partes. El índice alemán DAX, por ejemplo, perdió en estas primeras semanas un buen 10%. Y con él, el rendimiento en el desarrollo de su valor de todo el año 2015 que había sido de 9,6%. También los índices asiáticos y americanos experimentaron perdidas.
“¿Vale, y qué?”, se preguntan los inversores más experimentados. El hecho
Palabras alentadoras en momentos de turbulencia en la bolsa de valores
El año 2016 no inició precisamente de la mejor manera para los inversores en el mercado de valores. Lo hemos leído en todas partes. El índice alemán DAX, por ejemplo, perdió en estas primeras semanas un buen 10%. Y con él, el rendimiento en el desarrollo de su valor de todo el año 2015 que había sido de 9,6%. También los índices asiáticos y americanos experimentaron perdidas.
“¿Vale, y qué?”, se preguntan los inversores más experimentados. El hecho
Las dos grandes fuerzas que mueven los mercados son la codicia y el miedo.
Me llama E.P. "ilusionado con el destrozo que las máquinas, los grandes gestores y muchas instituciones (los pequeños no pintamos nada) están haciendo en la Bolsa española. A los factores exógenos", añade, "ahora sí que se une la preocupación por el inmenso ruido que sale del gallinero de la política española. Estamos ante uno de esos momentos irrepetibles de comprar gangas, auténticas gangas en valores de primera fila como Repsol, Telefónica, TODOS LOS BANCOS, algunas constructoras y otros tantos valores de capitalización media que no se han hundido antes ni se hundirán ahora ni después. Mi apuesta es que el Reino de España no se descompondrá, no saltará por los aires como algunos pretenden. Tampoco
martes, 26 de enero de 2016
Deere & Co (NYSE:DE): la siguiente señal de cortos

enero 18, 2016
Para la semana que entra volvemos a tener nuevos mínimos, sin embargo al haberse dado de una manera tan violenta y repentinamente son pocos los valores que cumplen las condiciones completamente.
Cuando el mercado cae tan rápidamente es difícil que los nuevos
mínimos formados en los valores no superen el 9% de Riesgo Stop (distancia del precio de cierre con respecto a la media de 30
Banco Mundial redujo su estimado del precio del petróleo para el 2016

26 ENERO 2016
El organismo recortó su previsión a US$37 por barril ante un panorama de sobre abastecimiento del recurso y menor demanda en los mercados emergentes.
El Banco Mundial recortó su pronóstico de precios para 37 de 46 productos básicos, incluido el del precio del petróleo en su perspectiva anual para los Mercados de Materias Primas.
McDonald's: El lado alcista prevalece.
Martes, 26 de Enero del 2016
Nuestro punto de rotación se sitúa en los 113.
Nuestra preferencia: siempre que no se rompa a la baja el nivel de los 113, favorecemos un repunte con 128,5 y posteriormente con
Nuestro punto de rotación se sitúa en los 113.
Nuestra preferencia: siempre que no se rompa a la baja el nivel de los 113, favorecemos un repunte con 128,5 y posteriormente con
Analistas esperan caída de dos dígitos de la BVL en 2015.
MARTES 26 DE ENERO DEL 2016
BVL se vio arrastrada por pérdidas del sector minero. En 2016 los precios de los metales repuntarían, salvo el cobre.
“El 2015 es un año muy, muy malo. Es uno de los peores años para la bolsa”, opinó Alberto Arispe, gerente de Kallpa SAB en relación a los resultados estimados para el 2015.
“Los precios han caído cerca de 35% en dólares y los volúmenes
BVL se vio arrastrada por pérdidas del sector minero. En 2016 los precios de los metales repuntarían, salvo el cobre.
“El 2015 es un año muy, muy malo. Es uno de los peores años para la bolsa”, opinó Alberto Arispe, gerente de Kallpa SAB en relación a los resultados estimados para el 2015.
“Los precios han caído cerca de 35% en dólares y los volúmenes
Pasos para invertir tu dinero en los fondos mutuos.

Si cuentas con un excedente, son una buena opción para obtener una mayor rentabilidad
Los fondos mutuos son una opción de inversión disponible en la banca peruana. Están conformados por los aportes voluntarios de un variado número de participantes (personas naturales y jurídicas) a un fondo común, administrado por una entidad especializada. Esta invierte tu dinero en diversos instrumentos financieros para obtener
lunes, 25 de enero de 2016
Acciones mineras, ¿qué hacer en este mercado a la baja?. Alberto Arispe Bazán
21/01/2016
Buenos días, En estas semanas hemos recibido muchas preguntas de clientes sobre “¿qué hacer con sus acciones mineras en este contexto?” Vender a estos precios sería apostar por una mayor caída del sector (commodities y precios de acciones). Comprar sería apostar por una recuperación de los commodities y mercados emergentes. Las acciones están todas baratas, pero no tienen momentum. Y para que haya momentum, tiene que haber una
Buenos días, En estas semanas hemos recibido muchas preguntas de clientes sobre “¿qué hacer con sus acciones mineras en este contexto?” Vender a estos precios sería apostar por una mayor caída del sector (commodities y precios de acciones). Comprar sería apostar por una recuperación de los commodities y mercados emergentes. Las acciones están todas baratas, pero no tienen momentum. Y para que haya momentum, tiene que haber una
Hay señales de alarma, pero no de recesión en EE.UU.

Cada recesión en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial ha sido presagiada por pronunciados declives de la producción industrial, las ganancias de las empresas y el mercado bursátil. Esos malos augurios se han vuelto a alinear.
¿Es una señal de que la economía se dirige a una recesión? ¿O
sábado, 23 de enero de 2016
jueves, 21 de enero de 2016
Elecciones 2016: el impacto de encuestas en la BVL
20 JANUARY 2016
Todos los años electorales, el riesgo político afecta la economía y al mercado financiero. El 2011 fue un año muy particular. Al 15 de enero del 2011, Alejandro Toledo lideraba las encuestas con 27%. El segundo puesto era peleado por Luis Casteñeda y Keiko Fujimori, con alrededor de 21%. El cuarto puesto estaba en manos de Ollanta Humala, con 10%, y el quinto puesto era para PPK, con 5%. Todos estos candidatos, excepto Humala, eran considerados amigables al mercado (market friendly).
Ser amigable al mercado (promercado) significa que la persona cree
Todos los años electorales, el riesgo político afecta la economía y al mercado financiero. El 2011 fue un año muy particular. Al 15 de enero del 2011, Alejandro Toledo lideraba las encuestas con 27%. El segundo puesto era peleado por Luis Casteñeda y Keiko Fujimori, con alrededor de 21%. El cuarto puesto estaba en manos de Ollanta Humala, con 10%, y el quinto puesto era para PPK, con 5%. Todos estos candidatos, excepto Humala, eran considerados amigables al mercado (market friendly).
Ser amigable al mercado (promercado) significa que la persona cree
Ya casi nadie duda que estemos en una tendencia bajista…¿y ahora qué?
Mi�rcoles, 20 de Enero del 2016 - 10:57:00
| |
Mi opinión es que tanto en EE.UU. como en Europa, con más certeza en Europa, la tendencia estructural sigue siendo alcista, es decir, después de un movimiento bajista que podría durar varios meses o un año, las alzas deberían reanudarse. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Calendario Económico en español.
Principales acontecimientos de la bolsa , por Forexpros.es
Calendario de Resultados trimestrales en Wall Street.
Calendario de resultados proporcionado por Investing.com España.